All Places

Choose a Destination

La Collpa de Guacamayos se encuentran en los bancos de ríos y quebradas, donde los guacamayos prefieren lugares abiertos con espacios para poder volar alrededor de la colpa antes de descender a comer la tierra o colpa, son visitados por las aves durante las mañanas.

donde la concentración de loros, periquitos y guacamayos llegan a conformar grupos de varias docenas de ellos, siendo importante un buen clima par a poder acceder a la colpa, de haber lluvia o vientos fuertes no acceden a las paredes de las colpas.

Se ubica en la Reserva Nacional de Tambopata, en la margen izquierda del río del mismo nombre.

El tamaño de la colpa es de 50 m de alto y 500 m de largo, aproximadamente. A este lugar concurren un gran número de guacamayos, loros y periquitos todos los días a las seis de la mañana a efectuar la ceremonia del revoloteo antes de iniciar el colpeo, que consiste en ingerir arcilla que se encuentra en el barranco a orillas del río Tambopata. Esta actividad les sirve de complemento alimenticio a estas aves, que fluctúan entre 15 especies diariamente: 6 especies de guacamayos y 9 especies de loros.


El tipo de vegetación predominante en los alrededores de la colpa es bosque primario no intervenido por el hombre.


Ocasionalmente se pueden apreciar sachavacas, ronsocos, ardillas. En la copas de los árboles se pueden ver de 3 a 4 especies de monos: coto mono, capuchino, titi y, ocasionalmente, los maquisapas.

El acceso se realiza por medio fluvial (canoa) a una distancia de 150 km. desde Tambopata (Puerto Maldonado), capital de la provincia del mismo nombre. El tiempo de llegar a el es de 8 horas, el acceso es semirestringido, con una estacionalidad del todo el año. Existen servicios turisticos, albergues y servicio de guiado.

 

 

 

 

 

 

Other Places