All Places

Choose a Destination

Se ubica hacia la margen derecha del río Madre de Dios. El Lago Valencia tiene una dimensión de 15 km de largo, un ancho máximo de 800 m y una profundidad que va de los 0,50 a los 15 m.

 

Se ubica hacia la margen derecha del río Madre de Dios. El lago Valencia tiene una dimensión de 15 Km. de largo, un ancho máximo de 800 m y una profundidad que va de los 0,50 a los 15 m. En su cabecera presenta una isla pequeña.


La vegetación de sus alrededores se caracteriza por árboles maderables como el pumaquiro, quinilla, cedro, lupuna y árboles de frutos comestibles como el palmito y la castaña. Entre su fauna destacan los pavos de monte, tortugas, lagartos, monos, patos etc. Las especies de peces predominantes en sus aguas son la corvina, raya, boquichico, anguilas, paco, chambira, palometa, pañas o pirañas, dorados y doncellas. Estos últimos son muy apreciados por su delicada carne.

En las orillas del río se pueden visitar los asentamientos de los indios Huarayos, así como a un grupo de colonos dedicados a la recolección de castaña (Bertholletia Excelsa) y a la pesca. En el lago fueron "sembrados" paiches (Arapaima Gigas), que actualmente son una importante fuente de alimentación para los lugareños.

Su acceso se realiza a través de un enorme y antiguo brazo de río que forma un canal de más o menos 15 m de ancho y 5 Km. de largo, muy cerca de Puerto Pardo en la frontera con Bolivia (a 60 Km. de Puerto Maldonado). Toma unas tres horas de viaje por el río.

Recorrido

Paso

Medio

Tipo

Distancia

Tiempo

A

1

Fluvial

Canoa

60 Km. desde Tambopata (Puerto Maldonado), capital de la provincia del mismo nombre

4 horas

Other Places