El Lago Sandoval (Sandoval qucha en quechua) es un lago de Perú, cercano a la ciudad de Puerto Maldonado, capital del Departamento de Madre de Dios, en la cuenca amazónica.
Tiene aguas claras y tranquilas, este lago se ubica en la margen derecha del río Madre de Dios, en plena selva virgen. Presenta una extensión de 3 Km. de longitud, un ancho de 1 Km. y una profundidad que va desde los 0,50 a 3 m. La forma del lago es de media luna, su topografía presenta una suave ondulación. La temperatura promedio del agua es de 26 Cº.
Las aguas del Sandoval, ricas en peces, están rodeadas de extensos aguajales -un ecosistema pantanoso donde crecen la palmera aguaje (Mauritia Flexuosa) y otros árboles exóticos, cuyas ramas caen hasta el propio lago. En el perímetro se observa una gran variedad de especies tales como orquídeas, platanillos, ungurahui, lupuna, caoba y palmeras mauritia de 30 m de alto.
El lago y sus alrededores sirven de hábitat para diferentes tipos de aves; entre ellas, destacan los patos silvestres (Cairina Moschata), una colorida especie de gallina salvaje con un moño de plumas en la cabeza, conocida como hoacín (Opisthocomus Hoacín) y llamada también "shansho" por su desagradable olor; así mismo, se pueden observar tucanes y guacamayos. No se puede dejar de mencionar a los tapires (Tapirus Terrestres), las tortugas, las nutrias o "lobos de río" (Pteronura Brasiliensis) y diversas especies de lagartos, como el lagarto negro (Melanosuchus Niger).
Existe un sector en el lago donde la temperatura oscila entre los 20 ºC y 24 ºC ; aquí los visitantes pueden gozar de un refrescante baño, sin correr ningún peligro. Los paseos en canoas por el lago son conducidos por experimentados remadores, pudiendo apreciar de cerca la vegetación y las aves que existen en los alrededores próximos a la orilla.
Se halla a 40 minutos al este de Puerto Maldonado. Su acceso es a través del río Madre de Dios (en lancha a motor) y luego por una trocha. También se puede partir del Centro Colonizador Arturo Gonzáles del Río, para luego tomar una trocha de 5 km.
Medio de Accesos
Recorrido |
Paso |
Medio |
Tipo |
Distancia |
Tiempo |
A |
1 |
Fluvial |
Lancha |
5 Km. desde Tambopata (Puerto Maldonado), capital de la provincia del mismo nombre. |
40 minutos |
B |
1 |
Terrestre |
A pie |
3 Km. desde la orilla del río hasta el lago |
1 hora 30 minutos |
el Acceso es semi restringido, con una estacionalidad de todo el año, exiten servicios turisticos, servicio de guiado, alquiler de botes.