La Reserva Nacional Tambopata, se ubica en el Sur Este del territorio Peruano, en la provincia de Tambopata al Sur Este del departamento de Madre de Dios, Ecologicamente presenta bosques humedos y muy humedos sub-tropical.
La Reserva Nacional Tambopata alberga importantes especies de flora y fauna silvestre, atractivos y bellezas paisajísticas de importancia turística, cultural y cientifica. Las investigaciones realizadas en la reserva reportan la más alta diversidad de aves (575 especies), mamíferos (113 especies), reptiles (67 especies), anfibios (má de 60 especies), mariposas (1 200 especies), libélulas (103 especies), hormigas arbóreas (135 especies), peces (94 especies), entre otras.
La reserva obstenta una alta y variada vegetación. Se ha registrado cerca de 4 000 especies de flora y se han identificado 187 a 207 especies/ha.
La especie arbórea más representativa en importancia económica para la población es la castaña , especie protegida por la gran depredacián que ha sufrido.
Accesos A la reserva se accede por las siguientes vías: Lima - Cusco - Puerto Maldonado, por vía aérea (1,5 horas aproximadamente).
De Puerto Maldonado, se accede por dos vías fluviales: Por el río Madre de Dios, aguas abajo, hasta el río Heath. Por el río Tambopata, aguas arriba, pasando por la jurisdicción de la comunidad nativa, el Infierno, hasta la altura de la Quebrada tres Chimbadas, de donde empieza la reserva.
De la carretera Puerto Maldonado - Cusco, también se accede por vía terrestre